martes, 28 de mayo de 2019

Servicios públicos

Servicios públicos:
 Son el conjunto de actividades y subsidios permitidos, reservados o exigidos a las administraciones públicas por la legislación en cada Estado, y que tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del funcionamiento de la sociedad, y, en última instancia, favorecer la realización efectiva del desarrollo personaleconómico, la igualdad y el bienestar social. Suelen ser servicios esenciales, ya que los costos corren a cargo de los contribuyentes a través del Estado (gasto público). Tienen una presencia especialmente significativa en los países de economía mixta que siguen modelos político-económicos como el Estado social o Estado del bienestar. A menudo suele ser tratado en los organismos internacionalescomo un elemento fundamental dentro del welfare state.
Enérgicamente, un servicio esencial es una actividad desarrollada por una institución pública o privada con el fin de satisfacer una necesidad básica del conjunto de la sociedad, sin malgastar los recursos públicos.
        

Gas natural: consumo seguro y ahorro:Para optimizar el uso del gas natural y ahorrar un poco más, la empresa Vanti tiene varias sugerencias. Por ejemplo, al cocinar recomienda tapar las ollas para que la cocción sea más rápida y se ahorre combustible. Igualmente, al usar la estufa se debe verificar que la llama sea de un tamaño similar al del recipiente, ya que con uno más pequeño se pierde energía y uno más grande genera problemas en la combustión.
Controlar el gasto del agua, aporte al medioambiente:Reducir el tiempo en la ducha, verificar mensualmente que durante la noche –y sin consumos– la lectura del medidor de agua se conserve, y evitar lavar vehículos y pisos con manguera, son algunas recomendaciones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para el uso responsable del agua. A estos les suma la revisión, también mensual, del buen funcionamiento del flotador del tanque principal –en el caso de las casas– y limpiarlo dos veces al año.
Alcantarillado y recolección de basura:Según el Código Nacional de Policía, sacar la basura en horarios o días diferentes a los acordados por la empresa de recolección, acarrea multas o comparendos que aumentan los gastos.Por otra parte, quienes viven en un conjunto residencial pueden acordar con los vecinos la separación de residuos reciclables; así, podrán acceder a una disminución en la tarifa de aseo. 
'Tips’ para consumir meno 'Tips’ para consumir menos energía:Según el grupo Enel - Codensa, para optimizar el uso de energía los usuarios no deben abrir ni cerrar la nevera constantemente. Es esencial, además, que se ubique lejos de fuentes de calor como la estufa, porque se crea un intercambio de temperaturas que genera más consumo. También aconseja cerrar las aplicaciones y desconectar los cargadores de celulares y electrodomésticos sin usar. 
Consejos sobre conectividad:Según Andrés Carlesimo, director de Producto de Personas y Hogares de Claro, para economizar en internet y telefonía los usuarios deben evaluar sus necesidades de conectividad, comunicación y entretenimiento.Así, contratarán solo los servicios que utilizarán. Una opción –quizás la más usada– es acceder al paquete que incluye internet, televisión y telefonía fija. El directivo también sugiere configurar el celular con la opción de ahorro de datos, pues aplicaciones como Facebook, Youtube e Instagram consumen más. Lo importante es hacer cuentas y comparar atributos como calidad, cobertura y ofertas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario